A todo el mundo le gusta el sol...
A todo mundo le gusta el sol… nos levanta el ánimo, nos revitaliza y le permite al organismo sintetizar la vitamina D, la cual es esencial para asimilar el calcio. También favorece la secreción de melatonina, la hormona del bienestar. ¡Esos son los aspectos positivos!
¿Por qué es importante proteger la piel del sol?
La radiación solar tiene efectos en la piel destructores, los cuales van de eritema solar (las quemaduras de sol) al envejecimiento cutáneo acelerado y los cánceres de piel. La exposición solar es la primera causa de cánceres cutáneos, la consecuencia más grave de la irradiación, aunque también hay que considerar los riesgos de las quemaduras, la insolación, la fotosensibilización, lesiones oculares y alergia solar...
Los UVA y UVB son los responsables de los cánceres cutáneos
Los UVA y UVB son los responsables de los cánceres cutáneos, porque debilitan las defensas inmunitarias de la piel y provocan un estrés oxidativo importante, a la vez que generan lesiones en el ADN, que podrían desencadenar la aparición de células cancerosas.
¿Cuál es el impacto del sol, según los tipos de piel?

Existen seis fototipos determinados en función del color de la piel, del color de cabello, de la presencia o no de pecas, de la susceptibilidad para sufrir quemaduras de sol o, por el contrario, de desarrollar un bronceado.
- Fototipo I: Piel muy clara (pelirrojos); siempre se quema bajo el sol, jamás se broncea, suele tener numerosas pecas.
- Fototipo II: Piel clara, siempre se quema bajo el sol, puede adquirir un tinte ligero, suele tener numerosas pecas.
- Fototipo III: Piel clara a tostada, se quema con frecuencia bajo el sol, suele desarrollar un bronceado de claro a medio, puede tener pecas.
- Fototipo V: Piel muy morena, jamás se quema bajo el sol, siempre adquiere un bronceado muy oscuro, no tiene pecas.
- Fototipo VI: Piel negra, no se quema jamás, no tiene pecas.